
De las 50 ciudades más violentas del mundo, 41 están en América Latina. Una región capaz de producir tanta belleza, cultura y arte y una lamentable estadística.
Amamos recorrer el mundo porque está lleno de lugares hermosos. Quienes lo habitamos, los seres humanos somos capaces de generar arte, cultura, vida, emociones, belleza, amistad, encuentros pero también y muy lamentablemente, el hombre es capaz de producir violencia y maldad. El resultado son las 50 ciudades más violentas del mundo.
La violencia que se vive en estos centros urbanos suele estar asociada al tráfico de drogas, los enfrentamientos de pandillas, la inestabilidad política, la corrupción y la pobreza. Todos factores presentes en Latinoamérica llevaron a la región a ostentar una de las tasas de homicidios más altas del mundo.
Aunque en los países latinoamericanos solo vive el 8% de la población mundial, en ellos se produce el 40% de los asesinatos. Lo que es verdaderamente una triste estadística.
Un estudio publicado a principio de este año por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C mexicano, realizó un ranking para determinar cuáles eran las 50 ciudades más violentas del mundo de acuerdo a su cantidad de habitantes y las muertes producidas por hechos de violencia.
El ranking está basado en datos de 2012 y no tiene en cuenta las zona de guerra o las ciudades donde no hay datos por diferentes razones, entre ellas, las negativas de los gobiernos para entregar su información.
El estudio reveló que 41 de las 50 ciudades están en América Latina. En el gráfico, las 10 primeras ciudades ordenadas según la cantidad de homicidios cada 100.000 habitantes y luego, la lista completa. Aunque en general, en muchas de ellas hay programas de cuidado especiales para proteger a los visitantes, no está demás tener cuidado,si decides visitarlas.
- San Pedro Sula, Honduras: 169,30 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Acapulco, México: 142,88 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Caracas, Venezuela: 118,89 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Distrito Central, Honduras: 101,99 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Torreón, México: 94,72 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Maceió, Brasil: 85,88 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Cali, Colombia: 79,27 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Nuevo Laredo, México: 72,85 homicidios cada 100.000 habitantes.
9 Barquisimeto, Venezuela: 71,74 homicidios cada 100.000 habitantes. - João Pessoa, Brasil: 71,59 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Manaos, Brasil: 70,37 homicidios cada 100.000 habitantes..
- Guatemala, Guatemala: 67,36 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Fortaleza, Brasil: 66,39 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Salvador (y RMS), Brasil: 65,64 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Culiacán, México: 62,06 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Vitoria, Brasil: 60,40 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Nueva Orleans, Estados Unidos: 56,13 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Cuernavaca, México: 56,08 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Juárez, México: 55,91 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Ciudad Guayana, Venezuela: 55,03 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Detroit, Estados Unidos: 54,63 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Cúcuta, Colombia: 54,29 homicidios cada 100.000 habitantes.
- São Luís, Brasil: 50,16 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Medellín, Colombia: 49,10 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Kingston, Jamaica: 48,48 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Belém, Brasil: 48,23 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Ciudad del Cabo, Sudáfrica: 46,04 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Cuiabá, Brasil: had 45,28 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Santa Marta, Colombia: 45,26 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Recife, Brasil had 44’54 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Valencia, Venezuela: 43,87 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Chihuahua, México: 43,49 homicidios cada 100.000 habitantes.
- San Juan, Puerto Rico: 43,25 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Goiânia, Brasil: 42, 01 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Puerto Príncipe, Haití: 40,10 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Victoria, México: 37,78 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Pereira, Colombia: 36,13 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Bahía Nelson Mandela Bay, Sudáfrica: 36,02 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Maracaibo, Venezuela: 35,44 homicidios cada 100.000 habitantes.
- St. Louis, Estados Unidos: 35.39 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Baltimore, Estados Unidos: 35,03 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Curitiba, Brasil: 34.08 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Oakland, Estados Unidos: 33,10 homicidios cada 100.000 habitantes.
- San Salvador, El Salvador: 32,48 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Macapá, Brasil: 32,06 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Durban, Sudáfrica: 30,94 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Monterrey, México: 30,85 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Belo Horizonte, Brasil: 29,74 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Brasilia, Brasil: 29,73 homicidios cada 100.000 habitantes.
- Barranquilla, Colombia: 29,41 homicidios cada 100.000 habitantes.